Alt nanoburbujas

Purificación eficaz y sostenible

Nanoburbujas

Las nanoburbujas, menores a las grandes, finas y ultrafinas, no superan los 1000 nanómetros (n: 10 al -9) de diámetro, eso quiere decir que podrían caber más de un millón de nano burbujas dentro de una sola burbuja ultrafina.

Las primeras tecnologías para crear nanoburbujas se iniciaron en Japón y hoy en todo el mundo sus aplicaciones son extremadamente amplias. Esta innovación tecnológica aporta valor en muchos campos de aplicación como limpieza y purificación de aguas, procesos industriales, agricultura, silvicultura, pesca, medicina general, farmacéuticas, cosmética, alimentación y una infinidad de procesos y aplicaciones con crecimiento exponencial.

Las nanoburbujas pueden ayudar a eliminar contaminantes, bacterias y otros microorganismos del agua. Mejoran la calidad del agua gracias a su pequeño tamaño que les permite penetrar en espacios reducidos y adherirse a partículas contaminantes, facilitando su eliminación.

Al introducir nanoburbujas en el proceso de filtración, se mejora la aglomeración de partículas, lo que facilita su captura por los filtros. Esto puede resultar en una mayor eficiencia en comparación con métodos tradicionales. Las nanoburbujas generan un efecto oxidante al liberar oxígeno disuelto en el agua, lo que contribuye a la desinfección sin necesidad de productos químicos adicionales. Esto es especialmente beneficioso para aplicaciones donde se busca minimizar el uso de sustancias químicas.

Es una opción más sostenible para el tratamiento del agua, ya que reduce la necesidad de productos químicos y puede disminuir el consumo energético en comparación con otros métodos de purificación. Esta tecnología se puede aplicar en diversas áreas gracias a su versatilidad, desde el tratamiento de aguas residuales hasta la purificación del agua potable y en procesos industriales.

Las nanoburbujas están marcando el camino hacia un futuro más limpio y saludable

La eficacia de las nanoburbujas

* Producto Certificado

Preguntas sobre las nanoburbujas

¿Qué son las nanoburbujas?

Las nanoburbujas son burbujas de gas que tienen un tamaño inferior a 200 nanómetros. Son tan pequeñas que pueden permanecer suspendidas en líquidos durante períodos prolongados sin flotar hacia la superficie.

¿Cómo se generan las nanoburbujas?

Las nanoburbujas se generan mediante varios métodos, incluyendo:

  • Cavitación: Creación de burbujas a través de cambios rápidos en presión.
  • Inyección de gas: Introducción de gas en un líquido bajo alta presión.
  • Métodos electroquímicos: Utilizando reacciones químicas para producir burbujas.
¿Cómo mejoran la filtración del agua?

Las nanoburbujas mejoran la filtración del agua al facilitar la aglomeración de partículas contaminantes, lo que permite su captura más eficiente por los filtros. Además, aumenta el contenido de oxígeno disuelto, lo que ayuda a descomponer compuestos orgánicos y mejorar la calidad del agua.

¿Son seguras las nanoburbujas para el medio ambiente y la salud humana?

Sí, las nanoburbujas son generalmente consideradas seguras para el medio ambiente y la salud humana, ya que no contienen productos químicos tóxicos y su uso puede reducir la necesidad de desinfectantes químicos.

¿Cuál es la diferencia entre nanoburbujas y microburbujas?

La principal diferencia radica en el tamaño:

  • Nanoburbujas: Menores a 200 nm; permanecen suspendidas por más tiempo y tienen propiedades únicas debido a su tamaño.
  • Microburbujas: Tienen un tamaño mayor (entre 1 y 100 micrómetros); tienden a flotar rápidamente hacia la superficie.
¿Pueden las nanoburbujas eliminar todos los tipos de contaminantes?

Aunque son efectivas para muchos contaminantes, su eficacia puede variar según el tipo específico de contaminante presente en el agua. En algunos casos, pueden ser necesarias tecnologías complementarias para una eliminación completa.

¿Qué ventajas ofrecen las nanoburbujas frente a otros métodos de tratamiento del agua?

Algunas ventajas incluyen:

  • Eficiencia en la eliminación de contaminantes sin productos químicos adicionales.
  • Reducción del consumo energético en comparación con otros métodos tradicionales.
  • Sostenibilidad al minimizar residuos tóxicos.
¿Dónde se están utilizando actualmente las tecnologías basadas en nanoburbujas?

Las tecnologías basadas en nanoburbujas están siendo implementadas en diversas industrias, incluyendo tratamiento de aguas residuales, purificación de agua potable, agricultura, acuicultura y procesos industriales.

¿Cuál es el futuro potencial de las nanoburbujas?

El futuro potencial es prometedor, ya que se están investigando nuevas aplicaciones en campos como la medicina, biotecnología y energías renovables. La continua investigación podría llevar a innovaciones significativas en el tratamiento del agua y otras áreas.

Novedades y noticias

Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis estadísticos y mostrarle publicidad personalizada en función de sus hábitos de navegación. Al continuar navegando en nuestro sitio web, acepta nuestra política de cookies.