


Desde Green Biozone hasta,
Bio Smart Technology
Avanzando desde 2015
Green BIOZONE nació en 2015 como una marca especializada en la fabricación de generadores de ozono para la desinfección de aire, superficies y agua. Desde el inicio, su enfoque estuvo centrado en ofrecer soluciones sostenibles, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente para la limpieza y el tratamiento del agua. Su sede se encontraba en Palos de la Frontera, Huelva (España), pero debido a su crecimiento exponencial, tienen actualmente su sede en el Polígono Industrial Tartessos, en Huelva, con una superficie mucho mayor.
Gracias a su continua innovación, fue galardonada en 2019 por la Cámara de Comercio por su labor en investigación y desarrollo, y recibió en 2023 el Premio I+D de Andalucía.
Con el tiempo, Green BIOZONE evolucionó y se integró en una estructura más amplia: Bio Smart Technology, una empresa paraguas que gestiona varios proyectos y marcas bajo un enfoque común de innovación tecnológica aplicada al medio ambiente y la salud.
Bio Smart Technology
Bio Smart Technology es actualmente la empresa matriz que engloba a Green BIOZONE junto con otras dos marcas. La empresa se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para el tratamiento del agua y la desinfección ambiental, abarcando sectores como el agrícola, industrial, sanitario y doméstico.
Patentes Propias
Tres patentes propias, incluyendo una tecnología exclusiva de inyección directa de ozono en tuberías utilizadas en corrientes de agua de hasta 1000 m³/h.
Marcas Registradas
Tres marcas registradas, con productos que incluyen sistemas de ósmosis inversa, ultravioleta, ultrasonidos y el innovador sistema HydroVortex.
Proyectos personalizados
Proyectos personalizados para clientes con necesidades específicas en la gestión y tratamiento del agua
Expansión internacional
Expansión internacional y fuerte presencia en ferias tecnológicas y ambientales.
Novedades y noticias

Ósmosis inversa vs. Ultrafiltración vs. Ozono: ¿cuál conviene y por qué?
La purificación de agua es un proceso esencial para garantizar la salud y la seguridad en hogares, industrias y servicios sanitarios.Entre las tecnologías más utilizadas destacan la ósmosis inversa (OI), la ultrafiltración (UF) y el uso de ozono.Cada una ofrece ventajas, costos y aplicaciones específicas. A continuación, una comparación detallada.

Agua ozonizada: la alternativa natural al cloro
El ozono (O₃) es un gas con un alto poder oxidante que se ha convertido en una de las tecnologías más efectivas para la purificación y desinfección del agua.Al disolverse, elimina bacterias, virus, hongos y compuestos orgánicos, ofreciendo una alternativa más limpia, rápida y ecológica que el cloro.

Ultrafiltración: qué es y cómo se diferencia de otros métodos de filtración
La ultrafiltración (UF) es un proceso de purificación de agua que utiliza membranas semipermeables capaces de retener partículas diminutas, como virus, bacterias y coloides, permitiendo el paso del agua y algunos minerales disueltos.

Ultrasonido en el tratamiento de agua: cómo las ondas mejoran la desinfección
El ultrasonido es una tecnología innovadora que emplea ondas acústicas de alta frecuencia (superiores a 20 kHz, inaudibles para el oído humano) para mejorar los procesos de purificación y desinfección del agua.Gracias a sus efectos físicos y químicos, el ultrasonido es capaz de inactivar microorganismos, degradar contaminantes y optimizar otros métodos de tratamiento.