Para desinfectar el agua, se utilizan diversos métodos y tecnologías, cada uno con sus propias características y aplicaciones.
Entre nuestras soluciones están el ozono como principal aplicación de Bio Smart Technology combinado con otras como las nanoburbujas, la ultrafiltración UF, el peróxido de hidrógeno y el cloro.
Estos métodos pueden utilizarse solos o en combinación, dependiendo de las necesidades específicas de tratamiento del agua y las condiciones locales.
Las nanoburbujas mejoran la limpieza y desinfección al penetrar profundamente en superficies. Son estables, aumentan la oxigenación y eliminan microorganismos sin químicos agresivos, siendo una tecnología eficiente, sostenible y segura para múltiples aplicaciones.
El carbón activo es un material altamente poroso que adsorbe contaminantes orgánicos, cloro, olores y sabores desagradables del agua. En Biosmartec combinamos diferentes filtros de agua para mejorar su sabor y calidad.
El peróxido de hidrógeno es un desinfectante potente y ecológico. Elimina virus, bacterias y hongos, descomponiéndose en agua y oxígeno. Es ideal para superficies, ambientes y equipos, sin dejar residuos tóxicos.
Nuestros esterilizadores UV están diseñados para destruir bacterias, virus y otros microorganismos perjudiciales en el agua. Funcionan mediante la emisión de radiación ultravioleta, un proceso físico altamente efectivo.
Se emplean diversos métodos, incluyendo cloración, radiación ultravioleta (UV), ozonización y filtración con membranas, cada uno con ventajas específicas según la calidad del agua y el uso final.
La radiación ultravioleta (UV) y la ozonización son altamente efectivas para destruir bacterias, virus y otros patógenos sin agregar productos químicos al agua.
Sí, la desinfección con UV es segura y no deja residuos químicos en el agua. Sin embargo, requiere un mantenimiento adecuado del sistema para garantizar su eficacia.
La ozonización elimina una amplia gama de contaminantes, incluyendo microorganismos, compuestos orgánicos e inorgánicos, y no produce subproductos tóxicos como algunos procesos químico-químicos.
El proceso puede variar desde segundos hasta minutos, dependiendo del método utilizado y del volumen de agua a tratar.
Los sistemas requieren limpieza regular, reemplazo de lámparas UV o generadores de ozono y monitoreo constante para asegurar su correcto funcionamiento.
El costo varía según la escala y el método elegido; Sin embargo, las inversiones en tecnologías modernas garantizan mayor seguridad y eficiencia a largo plazo.
Las regulaciones varían según el país, pero generalmente exigen cumplir con estándares específicos de calidad del agua para consumo humano o agrícola.
La purificación de agua es un proceso esencial para garantizar la salud y la seguridad en hogares, industrias y servicios sanitarios.Entre las tecnologías más utilizadas destacan la ósmosis inversa (OI), la ultrafiltración (UF) y el uso de ozono.Cada una ofrece ventajas, costos y aplicaciones específicas. A continuación, una comparación detallada.
El ozono (O₃) es un gas con un alto poder oxidante que se ha convertido en una de las tecnologías más efectivas para la purificación y desinfección del agua.Al disolverse, elimina bacterias, virus, hongos y compuestos orgánicos, ofreciendo una alternativa más limpia, rápida y ecológica que el cloro.
La ultrafiltración (UF) es un proceso de purificación de agua que utiliza membranas semipermeables capaces de retener partículas diminutas, como virus, bacterias y coloides, permitiendo el paso del agua y algunos minerales disueltos.
El ultrasonido es una tecnología innovadora que emplea ondas acústicas de alta frecuencia (superiores a 20 kHz, inaudibles para el oído humano) para mejorar los procesos de purificación y desinfección del agua.Gracias a sus efectos físicos y químicos, el ultrasonido es capaz de inactivar microorganismos, degradar contaminantes y optimizar otros métodos de tratamiento.
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis estadísticos y mostrarle publicidad personalizada en función de sus hábitos de navegación. Al continuar navegando en nuestro sitio web, acepta nuestra política de cookies.